
Debido al carácter agradable y afectuoso de estos animales, y a sus relativamente pocos requisitos de mantenimiento, su popularidad está aumentando entre las mascotas tradicionales.
Vacunación y desparasitaciones
Según la cantidad de tiempo que tu mascota juegue al aire libre, necesitará un tipo de tratamiento y prevención diferentes. Así, los conejos que salen al jardín o conviven con otros animales, pueden contraer más variedad de enfermedades y parásitos, por lo que necesitarán pautas más amplias de vacunación y desparasitaciones más frecuentes. Por otro lado, los que están siempre en casa y no conviven con animales, tendrán menos riesgo y necesitaran menos
preventivos.
CONEJO Vacunas:
Enfermedad vírica hemorrágica:
Primovacunación 8 semanas, 10 semanas.
Revacunación anual
Myxomatosis:
Primovacunación 4 semanas de edad
Revacunación cada 6 meses
Para saber cual es la manera más adecuada de desparasitar a tu mascota, ponte en contacto con nosotros.
HURÓN
Vacunas
:
Moquillo:
Primovacunación en cachorros 8 – 11 –14 semanas
Revacunación anual
Tras la vacunación dejar en observación 20 min.
Rabia Primovacunación 12 semanas
Revacunación anual
Deje su comentario: